SOLO DEJA TUS HUELLAS
El Prestoso es el Festival de Música Independiente en el Paraíso Natural.
Ese Paraíso donde tiene lugar es el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.
Y este es el mayor activo con que cuenta el festival. El verdadero cabeza de cartel soñado para un evento de estas características.
Por eso desde nuestros inicios hemos puesto todo nuestro empeño en hacer un festival lo más sostenible y consciente posible, llevando a cabo distintas líneas de trabajo con el doble objetivo de minimizar la huella del carbono y de poner en valor el entorno en el que se celebra.
Algunas de estas acciones han sido:
- Actividad “Conociendo Muniellos” una excursión por la Reserva Natural Integral de Muniellos guiada por monitores especializados y reservada en exclusiva a 30 asistentes al festival.
- Donación de 1 euro por cada abono vendido a la reforestación de zonas afectadas por incendios en entornos cercanos al festival.
- Entrega de un plantón de abedul a todos los asistentes al festival con el fin de contribuir a mitigar la huella de carbono.
- Uso de vasos reutilizables para minimizar la generación de residuos.
- Colocación de contenedores de recogida selectiva de basura, posteriormente donados con carácter permanente a la localidad de Xedré.
- Creación de eventos para fomentar la economía colaborativa y la reducción del número de vehículos de asistentes al festival.
- Organización de un servicio de autobuses exclusivo dentro del festival para conectar Xedré con distintas localidades del concejo de Cangas del Narcea, reduciendo así los desplazamientos en vehículo dentro del mismo.
- Ruta “por las huellas del oso pardo”, excursión por “nuestro valle”, el Valle de Monasterio de Hermo, acompañados por guardas de la Fundación Oso Pardo.
En este año 2022, en la vuelta del Prestoso Fest tras dos años de pandemia, somos más conscientes que nunca de que nuestro evento ha de ser sostenible, diverso e inclusivo. Al margen de todo lo expuesto, este año el Prestoso Fest neutralizará su huella de carbono. Y esto lo haremos en tres pasos:
- A través de un plan de sostenibilidad, trataremos de reducir las emisiones del evento.
- Calcularemos dichas emisiones junto con nuestro partner, la consultora medioambiental Creast.
- Con el resultado obtenido de dicho cálculo, neutralizaremos esa huella plantando los árboles que sean necesarios. De ese modo obtendremos las certificaciones oficiales que acrediten que nuestro festival es neutro en huella de CO2.