7 · 8 · 9 agosto
ACTIVIDADES PRESTOSAS

El Prestoso Fest es algo más que un festival de música y un año más vuelve a acompañar su programación de conciertos con una serie de actividades que tienen como objetivo descubrir a las personas asistentes el suroccidente de Asturias y sus costumbres.

Visita al Museo del Vino de Cangas (incluye copa de vino)

Enclavado en el barrio bodeguero de Santiso, a mitad de camino entre la villa de Cangas y el recinto del Prestoso Fest, recorriendo el paseo del Vino, el Museo del Vino de Cangas ofrece la oportunidad de descubrir la historia del vino en Cangas del Narcea, además de conocer el proceso de elaboración del vino por la sociedad tradicional asturiana.

Visita al Monasterio de San Juan Bautista de Corias + visita Bodega Monasterio de Corias

El Monasterio de Corias ha sido, desde su fundación en el siglo XI. Monumento Histórico-Artístico Nacional, el conocido como El Escorial Asturiano tiene muchos recovecos que conocer y por los que realizaremos una visita de la mano de Green Door, con especial atención a su fantástica iglesia y el “Cristo de la Cantonada”, joya del románico asturiano y con una curiosa historia a conocer. A continuación, desde el acceso al Parador nos trasladaremos a la Bodega Monasterio, donde de la mano de Andrea conoceremos sus viñedos, bodega de elaboración, bodega de crianza y sala de catas donde probar sus reconocidos vinos DOP Cangas.

Visita + cata a Bodega Las Danzas

En la cercana localidad de Las Mestas, Carmen Martínez es la mujer detrás de la Bodega Las Danzas. Toda una vida como viticultura que en 2019 empezó a elaborar sus propios vinos. Con varios premios ya en su haber, el amor y respeto por la naturaleza y las tradiciones marca el día a día de su trabajo.

Visita + cata a Bodega La Verdea

Un vino con historia. Bodegas la Verdea nace entre las montañas de Puenticiella en el año 2019 para recuperar una tradición familiar. Dentro de la DOP Cangas, Luciano nos recibirá para presentarnos alguno de sus premiados vinos.

Un mediodía en el Parador

¿Un vermut en el Parador de Corias? Con acceso gratuito para todas las personas con abono del Prestoso Fest 2025, un DJ amenizará musicalmente la actividad para disfrutar de un lugar mágico e incomparable.

Visita + cata a Bodega Martínez Parrondo

Tres generaciones de viticultores han dado como resultado la Bodega Martínez Parrondo. Allí nos recibirá su dueño, Jose María, con quien descubriremos la tradición familiar y nos enseñará el proceso de elaboración del vino para después recorrer su propio viñedo, uno de los más antiguos de la zona y reconocidos como Viñedos de Alta Montaña o Viticultura Heroica.

IMPORTANTE: por favor, dejad vuestros vehículos en la zona del recinto ferial. No acceder a la bodega con coches particulares.

La Sociedad de Artesanos de Cangas del Narcea y La Descarga. El corazón de un pueblo.

Cada 16 de julio, Cangas del Narcea se detiene y contiene la respiración para lanzar “La Descarga”, una ofrenda pirotécnica que se convierte en el acto central de las fiestas del concejo y, sin duda, el momento álgido del año para los cangueses y canguesas. Desde hace más de 100 años, la Sociedad de Artesanos de Cangas del Narcea se encarga de cumplir con la tradición y organiza todo lo que rodea este acontecimiento. De la mano de miembros de su Junta Directiva, explicarán qué es la asociación así como todos los detalles relacionados con La Descarga. Porque no se puede conocer Cangas del Narcea sin conocer La Descarga.

PrestArte

Actividad de arte al aire libre, en la Plaza del Ayuntamiento de Cangas del Narcea, donde recuperamos la tradición alfarera de la zona, como la conocida cerámica negra de Llamas de Mouro. De la mano del alfarero Raúl Rodríguez, ganador en 2022 del certamen “Pieza Única”, impulsado por el Gobierno de Asturias y uno de los últimos alfareros que mantienen la tradición, podrás disfrutar de esta cita de libre acceso y apta para toda la familia.