FESTIVAL DE MÚSICA INDEPENDIENTE EN EL PARAÍSO NATURAL

3/4/5 DE AGOSTO 2023 // Cangas del Narcea. Asturias

actividades prestosas

El Prestoso Fest es algo más que un festival de música y un año más vuelve a acompañar su programación de conciertos con una serie de actividades que tienen como objetivo descubrir a las personas asistentes el suroccidente de Asturias y sus costumbres 

Cecos, Ibias

Visita y cata en la Bodega Siluvio

En un entorno privilegiado como es Cecos, en el concejo de Ibias, se encuentra Bodega Siluvio, un lugar teñido de verde y alejado del mundanal ruido. La viticultura heroica da pie a escenas paisajísticas singulares con viñedos trabajados a distintas alturas y enmarcados en un paraje de belleza inigualable. Pasear por el viñedo, conocer el proceso de elaboración, descubrir las variedades de uva autóctonas, observar el parque de barricas e incluso catar los vinos es una experiencia enriquecedora a todos los niveles. Descubrirás, además, el encanto de las pequeñas bodegas artesanas, un mundo y una cultura del vino ajena a cualquier experiencia previa y sostenido por el amor y la pasión de quienes aprecian el terruño.
Las vides que sustentan la esencia de Siluvio nacen en lo que fue el cauce de un antiguo río.

Barrio de Santiso, Cangas del Narcea

Visita al Museo del Vino de Cangas

Visita guiada al Lagar de Santiso y cata de dos vinos de la DO Vino de Cangas del Narcea. Enclavado en el barrio bodeguero de Santiso, a mitad de camino entre la villa de Cangas y el recinto del Prestoso Fest, recorriendo el paseo del Vino, el Museo del Vino de Cangas ofrece la oportunidad de conocer el origen, evolución y curiosidades de la historia del vino en Cangas del Narcea, además de conocer el proceso de elaboración del vino por la sociedad tradicional asturiana.
Instalaciones del Museo

Corias, Cangas del Narcea

Visita al Monasterio de San Juan Bautista de Corias + visita y cata en Bodega Monasterio de Corias

El Monasterio de Corias ha sido, desde su fundación en el siglo XI. Monumento Histórico-Artístico Nacional, el conocido como El Escorial Asturiano tiene muchos recovecos que conocer y por los que realizaremos una visita de la mano de Green Door, con especial atención a su fantástica iglesia y el “Cristo de la Cantonada”, joya del románico asturiano y con una curiosa historia a conocer.

Junto al Monasterio/Parador de Corias, donde se inició la cultura vinícola de la zona, Bodega Monasterio de Corias, de la mano de Andrea, nos llevará a conocer sus viñedos, bodega de elaboración, bodega de crianza y sala de catas donde probar sus reconocidos vinos DOP Cangas.

Preparando la cata. Foto Julián Rus.

Trabáu, Degaña

Visita a la Guarida del Cunqueiro

De la mano de Rosa Rodríguez, Rosa “Cunqueira”, mujer rural de Asturias 2022, conoceremos la tradición de “los cunqueiros” o “tixileiros”, habitantes de la zona que se dedicaban a la fabricación y venta trashumante de diferentes objetos en madera; de allí, de la Guarida del Cunqueiro salió el “cachu prestoso” del año pasado. Conoceremos la cultura y el oficio de estas personas, pudiendo disfrutar del torno de pedal, una máquina de siglos de antigüedad y aún en activo. Podrás sentirte parte de esta cultura durante unos instantes y finalizar la visita compartiendo un poco de vino en “cachu”.

Ah!, y tienen bar con menús tradicionales por si queréis rematar la jornada 😉

Interior tienda La Guarida del Cunqueiro

CORIAS

Un mediodía en el Parador

¿Un vermut en el Parador de Corias? Con acceso gratuito para todas las personas con abono del Prestoso Fest 2023, Marcos BigHouse DJ amenizará musicalmente la actividad para disfrutar de un lugar mágico e incomparable.

Ambientazo en el vermú del 2019. Foto Javier Rosa

Las Mestas, Cangas del Narcea

Visita + cata a Bodega Las Danzas

En la cercana localidad de Las Mestas, Carmen Martínez es la mujer detrás de la Bodega Las Danzas. Toda una vida como viticultura que en 2019 empezó a elaborar sus propios vinos. Con varios premios ya en su haber, el amor y respeto por la naturaleza y las tradiciones marca el día a día de su trabajo.

Cata de vinos en Bodega las Danzas en 2022. Foto Julián Rus.

Las Barzaniellas, Cangas del Narcea

Visita + cata a Bodega Martínez Parrondo

Tres generaciones de viticultores han dado como resultado la Bodega Martínez Parrondo. Allí nos recibirá su dueño, Jose María, con quien descubriremos la tradición familiar y nos enseñará el proceso de elaboración del vino para después recorrer su propio viñedo, uno de los
más antiguos de la zona y reconocidos como Viñedos de Alta Montaña o Viticultura Heroica.

Prestosers visitando los viñedos en 2022. Foto Julián Rus

Cangas del Narcea

Visita + cata en Bodega VidAs

Uno de los clásicos del festival es conocer la “casa” de Pepe y Bea, la Bodega VidAS. Sus vinos están reconocidos como Vinos de Alta Montaña o de Viticultura Heróica, un sello de calidad que reconoce el duro trabajo asociado a la localización de las viñas con pendientes de más del 30%. Con varios premios a sus espaldas, la mañana del sábado es un momento estupendo para degustar los blancos y tintos de la bodega.

Prestosers del 2022 visitando las Bodegas Vidas

Prao del Molín, Cangas del Narcea

La Sociedad de Artesanos de Cangas del Narcea y La Descarga. El corazón de un pueblo.

Cada 16 de julio, Cangas del Narcea se detiene y contiene la respiración para lanzar “La Descarga”, una ofrenda pirotécnica que se convierte en el acto central de las fiestas del concejo y, sin duda, el momento álgido del año para los cangueses y canguesas. Desde hace más de 100 años, la Sociedad de Artesanos de Cangas del Narcea se encarga de cumplir con la tradición y organiza todo lo que rodea este acontecimiento. De la mano de miembros de su Junta Directiva, explicarán qué es la asociación y sus cometidos, así como todos los detalles relacionados con La Descarga. La visita tendrá una pequeña demostración pirotécnica, con el tradicional “disparo a mano” como signo distintivo. Porque no se puede conocer Cangas del Narcea sin conocer La Descarga.
Instalaciones del Museo

Plaza del Ayuntamiento. Cangas del Narcea

PrestArte

Actividad de arte al aire libre, en la Plaza del Ayuntamiento de Cangas del Narcea, donde recuperamos la tradición alfarera de la zona, como la conocida cerámica negra de Llamas de Mouro. De la mano del alfarero Raúl Rodríguez, ganador en 2022 del certamen “Pieza Única”, impulsado por el Gobierno de Asturias y uno de los últimos alfareros que mantienen la tradición, podrás disfrutar de esta cita de libre acceso y apta para toda la familia.

Uno de los participantes en el Prestarte 2022. Foto Julián Rus.

AFTERMOVIE 2022
eres, fuiste y siempre serás la resistencia en la naturaleza

(…) en una ocasión el viento trajo unas palabras muy sabias, tradición oral de los pueblos, que decían así: «Las personas podrán olvidar lo que hiciste, podrán olvidar lo que dijiste, pero lo que nunca jamás olvidarán es cómo les hiciste sentir…»